¿Qué es una auditoría?
Según la Real Academia de la Lengua Española, la palabra auditoría tiene dos acepciones:
» Revisión sistemática de una actividad o de una situación para evaluar el cumplimiento de las reglas o criterios objetivos a que aquellas deben someterse.
» Revisión y verificación de las cuentas y de la situación económica de una empresa o entidad.
¿Qué es una auditoría interna? Definición de auditoría interna
Una auditoría interna tiene como objetivo evaluar los controles del cumplimiento de los requisitos legales y operativos de una Organización. Es una herramienta para identificar deficiencias, ineficacias y cualquier incumplimiento que se considere relevante.
Gracias a las auditorías se garantiza una revisión periódica que permite detectar oportunidades de mejora y facilitar la generación de sugerencias e ideas que optimicen los procesos, prácticas de trabajo, control del cumplimento legal, etc.
se fundó en el año 1996 para aportar una nueva manera de enfocar los servicios de consultoría. En este sentido, el objetivo primordial de nuestros proyectos es crear valor para nuestros clientes, mediante la implantación de soluciones frescas, innovadoras, rentables y prácticas con beneficios medibles, que consigan generar importantes mejoras en su actuación empresarial. Con nuestro servicio de auditores en Barcelona podemos ayudarte a optimizar tu sistema de gestión y verificar su cumplimiento eficiente.
Auditores en Barcelona: Avantium
Consultoría ISO
Nuestros clientes de consultoría certificados en ISO han logrado resultados más allá de la mera certificación o recertificación. Como principales beneficios han obtenido: mejora de sus procesos, incremento de la productividad, mejora de la eficacia y eficiencia derivada de la simplificación, normalización y documentación de sus procesos, reducción de costes gracias a evitar duplicidades de tareas, eliminación del solapamientos de responsabilidades, mejora en la coordinación y comunicación entre departamentos, mejora de la calidad del producto y del servicio, mejora de la gestión de stocks y de la planificación, entre otros aspectos.
Por tanto, con una buena consultoría ISO podemos mejorar su organización e incrementar la satisfacción de sus clientes.
¿Qué es una norma ISO?
La ISO 9000 es un conjunto de requisitos que han sido establecidos por la Organización Internacional de Normalización (ISO: International Standard Organization) para que una empresa (independientemente del sector de actividad) pueda diseñar e implementar un sistema de gestión de la calidad reconocido a nivel internacional.
La ISO 9001 se puede aplicar a cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios, tanto internos, como externos. El conjunto de normas ISO 9001 recogen, tanto el contenido mínimo que las organizaciones deben cumplir, así como las guías y herramientas específicas para su implantación y los métodos de auditoría.
Pero además de todo ello, y más importante si cabe, la implantación y auditoría de una norma ISO 9001, como vía para garantizar su cumplimiento, sirve para detectar oportunidades de mejora y lograr la mejora continua en toda la actividad de la organización, con su consiguiente impacto positivo en la satisfacción de los clientes y la mejora de la eficiencia.
Informe de una auditoría interna
El informe de auditoría interna es el registro de las evidencias completas de todos los aspectos de una auditoría interna.
Se puede afirmar que sin un buen informe no se puede hablar de una auditoría real. Para que un informe se pueda considerar un ”buen informe”, es imprescindible que se hayan incluido los siguientes 8 elementos:
» Objetivo de la auditoría interna
» Alcance de la auditoría interna
» Criterio de la auditoría interna
» Responsables / Personas entrevistadas y sus cargos
» Fechas
» Lugares
» Resultados
» Conclusiones
Resultados de una auditoría interna
En relación a los resultados, lo más habitual es que los mismos se desglosen en:
» No conformidades mayores
» No conformidades menores
» Observaciones
» Recomendaciones de mejoras
» Puntos fuertes
La auditoría interna es uno de los procesos clave a la hora de analizar, revisar, controlar y mejorar las actividades que lleva a cabo cualquier organización, permitiendo medir si los objetivos propuestos en el sistema de gestión de la calidad se están cumpliendo. El resultado de una buena auditoría interna es, asimismo, esencial a la hora de evaluar el rendimiento de cualquier organización.
¿Qué hace un auditor?
Un auditor interno en ISO 9001 es el encargado de llevar a cabo los procesos que permiten obtener y evaluar las evidencias para poder determinar si una organización (o parte de ella) cumple con los requisitos de su sistema de gestión de calidad y si dicho sistema de gestión de calidad cumple, a su vez, con los requisitos de la norma ISO 9001.
Un auditor interno debe tener una visión transversal e integral de la organización. Además es fundamental que tenga valores demostrados de ética y objetividad para que sus conclusiones tengan la credibilidad y confidencialidad que se requieren. No debe mostrar una actitud fiscalizadora, prepotente, subjetiva, ni condescendiente. Debe conseguir ser visto una palanca para la mejora continua de la calidad.
Por otra parte, no se debe limitar a chequear que se cumplen todos los requisitos de la norma de referencia (en este caso ISO 9001), sino que debe tener una alta capacidad de lectura organizativa para identificar oportunidades de mejora, priorizar acciones de optimización de procesos y establecer/revisar políticas, objetivos y procedimientos aportando un valor añadido. Finalmente debe velar por su implementación y evaluar la eficacia de las acciones.
Por tanto un auditor ha de ser independiente y con capacidad de planificar, priorizar, organizar, recabar toda la información de manera eficiente, ser comunicativo y tener criterio para discernir entre qué es una información relevante y qué no lo es.
En avantium>> business consulting somos especialistas en llevar a cabo auditorías internas de ISO 9001 (así como de ISO 14001, ISO 45001, IFS, BRC, ISO 22000 y otras normas). Hemos ayudado a empresas de diversos sectores, tanto industriales, como de servicios, públicas y privadas, grandes, medianas y pequeñas en la revisión de los requisitos de los sistemas por los que han sido certificadas.