Customer Experience

¿Para qué sirve la ISO 9001?

 

Antes de tomar la decisión de implantar y cumplir con los requisitos de una ISO 9001 hay que hacerse la pregunta de si la empresa está dispuesta a seguir los protocolos que se definan y a alimentar unos indicadores que ayuden en la toma decisiones. Los beneficios de llevarlo a cabo son muy claros pero requiere un esfuerzo que no todas las organizaciones pueden o están dispuestos a asumir. Por nuestra experiencia iniciar un proyecto de estas características sin contar con los recursos, cultura y tiempo necesarios no sólo reduce la eficacia del sistema de gestión sino que puede convertirse en un lastre difícil de sobrellevar. 

 

 

Beneficios de la ISO 9001

Con los medios adecuados y una metodología acorde a las circunstancias y peculiaridades de cada empresa, los beneficios de implantar la ISO 9001 para cualquier tipo de organización son muy positivos. Nos referimos a:

          » Mejora de la calidad de producto / servicio.
          » Mejora de la gestión y organización de la empresa.
          » Mejora de la eficacia y eficiencia de los procesos.
          » Mejora de la coordinación y comunicación interna.
          » Incremento de la satisfacción, lealtad y recomendación de los  clientes.
          » Conocimiento y cumplimiento de la legislación aplicable a la actividad.
          » Integración de la Gestión de Calidad en la gestión general del negocio.
          » Reducción de costes a través de, por ejemplo: evitar duplicidades de tareas, solapamientos de responsabilidades y actividades, mejora de la                                 coordinación y comunicación entre departamentos, mejora de la calidad del producto y/o del servicio, mejora de la gestión de stocks, mejora de la                   planificación, reducción de envíos urgentes, etc.).
          » Obtención del Certificado ISO 9001.

Errores al implantar la ISO 9001

Es importante tener muy claro cuáles son los errores que se deben evitar a la hora de diseñar e implementar un sistema de gestión de la calidad ISO 9001. Por nuestra experiencia, entre otros errores, podemos destacar los siguientes:

          » No contar con el compromiso / implicación de la Dirección.
          » Aproximación metodológica no «de arriba – abajo».
          » Crear demasiada burocracia.
          » Adaptar la empresa a la norma y no la norma a la empresa: No buscar alternativas a la hora de intentar cumplir con los requisitos de la norma.
          » «Cortar y pegar»: usar procedimientos de otras empresas.
          » Crear un sistema de calidad «paralelo» a la actividad real de la empresa: «ISO 9001 cosmética».
          » No aprovechar todo el trabajo que conlleva la implantación de la ISO 9001 para, al menos, hacer pequeñas mejoras en los procesos.
          » Intentar abarcar demasiados cambios: procesos perfectos (procesos «blue sky»).
          » No comunicar internamente a todos los empleados qué es la ISO 9001 y cuál es la finalidad de lo que se persigue.

 

    Para más información o solicitar una
    presentación personalizada, llámanos o
    mándanos tus datos de contacto


    BARCELONA

    C/ Balmes, 191 - 2º 4ª
    08006 Barcelona
    T +34 933 688 085
    info@avantium.es
    Política de Privacidad | Aviso Legal | Políticas de Cookies