¿Para qué sirve la ISO 9001?
Antes de tomar la decisión de implantar y cumplir con los requisitos de una ISO 9001 hay que hacerse la pregunta de si la empresa está dispuesta a seguir los protocolos que se definan y a alimentar unos indicadores que ayuden en la toma decisiones. Los beneficios de llevarlo a cabo son muy claros pero requiere un esfuerzo que no todas las organizaciones pueden o están dispuestos a asumir. Por nuestra experiencia iniciar un proyecto de estas características sin contar con los recursos, cultura y tiempo necesarios no sólo reduce la eficacia del sistema de gestión sino que puede convertirse en un lastre difícil de sobrellevar.
Beneficios de la ISO 9001
Con los medios adecuados y una metodología acorde a las circunstancias y peculiaridades de cada empresa, los beneficios de implantar la ISO 9001 para cualquier tipo de organización son muy positivos. Nos referimos a:
Errores al implantar la ISO 9001
Es importante tener muy claro cuáles son los errores que se deben evitar a la hora de diseñar e implementar un sistema de gestión de la calidad ISO 9001. Por nuestra experiencia, entre otros errores, podemos destacar los siguientes: