Customer Experience

Requisitos de la norma ISO 9001:2015

 

La norma ISO 9001:2015 establece una serie de requisitos que debe cumplir cualquier organización a la hora de diseñar e implementar su sistema de gestión de la calidad de cara a poder obtener la certificación correspondiente.


La norma está estructurada por diferentes capítulos en los que se reparten los requisitos siguientes:

 

 

 

1. Documentación

Aunque realmente son pocos los documentos / procedimientos realmente exigibles, si que recomendamos definir los siguientes: política de calidad, procedimientos documentados que describan los diferentes procesos (pueden ser diagramas de flujo), registros e instrucciones técnicas.

Aunque no es necesario redactar un procedimiento de control de documentación y otro de registros, es una buena práctica el hacerlo.

2. Organización

La Dirección debe demostrar liderazgo y compromiso.

Se debe llevar a cabo un análisis del contexto (aspectos externos e internos = DAFO) de la organización, así como identificar y valorar los riesgos y las oportunidades de los procesos. Para ello es recomendable primero definir un Mapa de Procesos como marco general del proyecto.

También es un requisito el analizar y revisar periódicamente las necesidades y expectativas de las partes interesadas (ejemplos: clientes, socios, empleados, proveedores, bancos, sociedad, etc.).

3. Recursos

La organización debe determinar y proporcionar los recursos adecuados y necesarios para diseñar e implantar el sistema de gestión de la calidad.

La organización debe determinar las competencias necesarias para el personal y garantizar la formación necesario, en caso de que existan carencia. La empresa debe  determinar y gestionar el ambiente de trabajo necesario para garantizar que el producto / servicio es el adecuado.

Asimismo debe proporcionar y mantener la infraestructura para garantizar la conformidad del producto / servicio con los requisitos del cliente.

4. Producción / servicio:

La organización tiene que determinar y planificar los procesos que entran dentro del alcance del sistema de gestión de la calidad, así como la secuencia e interacción entre los mismos, los métodos de seguimiento, medición y análisis, etc.

La organización debe determinar los requisitos especificados por el cliente, los requisitos legales y cualquier otro requisito que la organización considere necesario o con el que deba cumplir.

Ha de garantizar una comunicación adecuada con el cliente y demás partes interesadas (si aplica) en todo lo relacionado con el producto o servicio.

Debe planificar y controlar el diseño y desarrollo del producto / servicio.

Y finalmente también debe evaluar y seleccionar a los proveedores en función de las necesidades y los requisitos establecidos por la organización.

5. Instalaciones

La organización debe determinar, proporcionar y mantener las instalaciones necesarias para lograr la conformidad con los requisitos del producto.

6. Medición

La organización tiene que determinar, planificar e implantar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para demostrar la conformidad del producto o servicio y mejorar la eficacia del sistema de gestión de la calidad. La organización tiene que evaluar la satisfacción del cliente. Para ello debe realizarse una auditoria interna anual sobre la implantación del sistema de calidad. Además hay que llevar a cabo un seguimiento y medición de los procesos y de las características del producto o servicio para verificar que se cumplen los requisitos establecidos.

 

    Para más información o solicitar una
    presentación personalizada, llámanos o
    mándanos tus datos de contacto


    BARCELONA

    C/ Balmes, 191 - 2º 4ª
    08006 Barcelona
    T +34 933 688 085
    info@avantium.es